NOVENO AÑO DE EGB "D-G"





 LENGUA Y LITERATURA

Hola estimados/as estudiantes, hoy 21 de junio del presente año, empezaremos trabajando con el PROYECTO CIENTÍFICO

Antes de iniciar con la clase, quiero pedirles que su cuaderno o carpeta la dividan en dos secciones; una para materia y actividades del P. C y la otra sección para materia y actividades del P.H. Recuerden que deben cuidar la estética de su portafolio.

A continuación les dejaré la clase que corresponde al PROYECTO CIENTÍFICO de la SEMANA # 1.


























Si tienen alguna duda, referente al tema o actividad, por favor comunicarme de inmediato por medio de un comentario al final de esta publicación o vía WhatsApp. Bendiciones.

INGRESE A ESTE ENLACE PARA VER O DESCARGAR LA CARÁTULA PARA NUESTRO TRABAJO DE LOS PROYECTOS CIENTÍFICOS Y HUMANÍSTICOS. RECUERDEN QUE PUEDEN UTILIZARLA O TOMARLA DE EJEMPLO PARA CREAR UNA  A  SU GUSTO. CARÁTULA 9NO EJEMPLO





Vinces, martes 22 de junio del 2021


PROYECTO HUMANÍSTICO
SEMANA # 1
Hola chicos, si ya están aquí tomando las actividades, es porque ya vienen del grupo del WhatsApp escuchando el audio de la explicación de la clase.



Cualquier duda o inquietud, me dejan sus comentarios.



Vinces, lunes 28 de junio del 2021

Hola mis chicos/as que tengan un bonito inicio de semana, el día de hoy mis queridos/as estudiantes les estaré dejando la actividad para que deben realizar hoy en nuestra segunda semana del Proyecto Científico, también quería comentarles que les estaré dejando el enlace para que descarguen la CARÁTULA  ya que esta vez contiene las actividades de la primera y segunda semana de los 2 proyectos, para que se guíen y lleven su cuadernito o carpeta de una manera organizada, siempre cuidando escribir correctamente y la estética en nuestras tareas. También estaré subiendo la actividad que nos toca trabajar mañana en el proyecto humanístico, pero esa no la revisen chicos hasta que yo les envíe la clase y las indicaciones al grupo de WhatsApp. Que tengan bonito día y estar pendiente del blog por favor.

RECUERDE: Antes de venir a tomar la actividad, debe escuchar el audio de la clase e  indicaciones referente a cada clase y actividad de cada proyecto. Bendiciones.

PROYECTO CIENTÍFICO

SEMANA #2


INGRESE A ESTE ENLACE Y DESCARGUE LA CARÁTULA CON LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 Y  2 DE LOS PROYECTOS C/H  👉 CARÁTULA CON LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 Y 2 DE PC Y PH




Vinces, martes 29 de junio del 2021

PROYECTO HUMANÍSTICO

SEMANA #2



PROYECTO CIENTÍFICO

Vinces, lunes 5 de julio del 2021

Semana # 3

CLASE #3

1.     1. Escribe en tu cuaderno cuadros sinópticos con los puntos que consideres más importantes de la información que debes leer en el texto de Lengua y Literatura en las paginas 155 (¿Qué es una reseña?) y 163 (Estructura y Características textuales de la reseña)


1.   2.  Investiga y lee el poema “Quejas” de Dolores Veintimilla de Galindo, escribe en tu cuaderno una reseña del poema. Luego haz la declamación del poema  y envíalo al grupo de WhatsApp.









PROYECTO HUMANÍSTICO

Vinces, martes 6 de julio del 2021

Semana # 3

CLASE #3

TEMA: ¿Qué es el debate y cómo se organiza?

1.    Después de realizar la lectura en la página 177 de tu texto de Lengua y Literatura, de los temas ¿QUE ES UN DEBATE? y ORGANIZAMOS UN DEBATE, debes sintetizar la información en un organizador gráfico. 


2.    Esquema que se debe seguir en un debate.


3.   Observe el siguiente vídeo y  analice el tema expuesto por el médico,  comparta el mismo con las personas que van a participar en su próximo debate.



                                  PROYECTO CIENTÍFICO
 

Vinces, lunes 12 de julio del 2021

Semana # 4

CLASE #4

TEMA: Estructura y características de los textos argumentativos.

ACTIVIDADES:

1.      Leer la información de ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS en su libro de Lengua y Literatura página 223 y 224. Luego realice un organizador gráfico de esa información.




1.      Elabore un texto argumentativo de la siguiente tesis “Riesgo de contagio de COVID-19 con el retorno a las aulas estará presente; los niños también se enferman y son transmisores”

 

FUENTE: https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/riesgo-de-contagio-de-covid-19-con-el-retorno-a-las-aulas-estara-presente-los-ninos-tambien-se-enferman-y-son-transmisores-cuentan-medicos-nota/

 

 

 

 

 Ingrese al siguiente link para que vea un ejemplo de texto argumentativo  y así poder elaborar el suyo https://justificaturespuesta.com/ejemplo-de-texto-argumentativo-proceso-de-creacion/






 

 

 



Para descargar la ficha de la semana 4 con todas las áreas o descargar la portada con todas las actividades desde la semana 1 a la 4 ingrese aquí 👉 FICHA PC SEM 1-4 

👉 TODAS LAS ACTIVIDADES DEL PC




                         PROYECTO HUMANÍSTICO


Vinces, martes 13 de julio del 2021

Semana # 4

CLASE #4

TEMA: ejecutamos un debate.

1.     1.  Leer la información en el texto de Lengua y Literatura página 179 y luego realice un organizador gráfico de ella.

 

  

 

 

2.     2.  Realice el debate siguiendo el esquema enseñado anteriormente, recuerde que la semana pasada ya usted escogió a las personas que participaran y les dio a conocer el tema a tratar.

 

 

 

3.      Finalmente, escriban un informe que recoja los aspectos más importantes del desarrollo del debate y las conclusiones a las que llegaron.




PROYECTO CIENTÍFICO #2

Vinces, lunes 19 de julio del 2021

Semana # 1

CLASE #1

TEMA: CARACTERÍSTICAS TEXTUALES DE LOS ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.




ACTIVIDAD A REALIZAR EN SU CUADERNITO O CARPETA




EN ESTE ENLACE PUEDEN DESCARGAR EL FORMATO PORTADA QUE CONTIENE LAS ACTIVIDADES DE LAS CUATRO SEMANAS CULMINADAS TANTO EN PROYECTO CIENTÍFICO COMO DEL HUMANÍSTICO Y LAS ACTUALES ACTIVIDADES DE LA SEMANA UNO DEL PC Y PH #2 👉 TODAS LAS ACTIVIDADES DEL PC/PH #1 DE LYL Y SEM1 PC/PH #2


¡¡¡QUE TENGAN BONITO DÍA!!!


PROYECTO HUMANÍSTICO #2

Vinces, martes 20 de julio del 2021

Semana # 1

CLASE #1

TEMA: preparamos una exposición oral.

Indicaciones:

En la semana 2 del proyecto humanístico 1 se trató qué es una exposición oral y su estructura.

En esta primera semana de nuestro proyecto humanístico 2 nos toca: PREPARAR UNA EXPOSICIÓN ORAL.




PROYECTO CIENTÍFICO #2

Vinces, lunes 26 de julio del 2021

                                                                                                            (02/08/2021)

Semana # 2

   CLASE #2



PROYECTO CIENTÍFICO #2

Vinces, lunes 02 de agosto del 2021

                                                                                                           

Semana # 3

   CLASE #3



PROYECTO HUMANÍSTICO #2

Vinces, martes 27 de julio del 2021

 

Semana # 2

CLASE #2

TEMA: presentamos la exposición oral.

1.    
Realice la lectura de la información de la página

120 del libro de Lengua y Literatura. Luego resuma la información leída en un organizador gráfico.



AQUÍ LES DEJO LOS ENLACES PARA QUE VEAN LOS VÍDEOS REFERENTE AL TEMA.






PROYECTO CIENTÍFICO #3



PROYECTO CIENTÍFICO #3

PROYECTO HUMANÍSTICO #2

        TEMA:  comprensión de textos: inferencias elaborativas.

1   . Leer el siguiente texto.

  En la comunicación, la comprensión lectora, es la capacidad  para entender lo que se lee; tanto en referencias al    significado de las palabras que forman un texto, como a la  comprensión global del mismo.

  Los cuatro grandes grupos de destrezas que un usuario de la  lengua debe dominar para poder comunicarse con eficacia en  todas las situaciones posibles y llamadas también habilidades comunicativas son: hablar, escuchar, leer, escribir.

  Elaborar inferencias es razonar o reconocer cierta información que no está explicita a partir de otra información que si lo está.

* La inferencia se usa para comprender lo que se lee y que va más allá de lo que dice en el texto.

* Para inferir, se une la información explicita en el texto, con la opinión personal y conocimientos previos que tiene el lector, para hacer conjeturas e hipótesis.

Las inferencias elaborativas. - se basan en el conocimiento previo, se debe reconocer que relación semántica existen entre dos oraciones que aparecen una a continuación de la otra. Puede existir relaciones de significados y referenciales.

 Además, hacen referencia al movimiento central del pensamiento conocido o desconocido, relacionándolo con una hipótesis hasta confirmarla.

  No se trata de buscar un significado del texto, sino que quien lee o lo escribe construye la significación que está entre líneas.

  Las inferencias elaborativas son muy importantes para el desarrollo de una conciencia reflexiva y crítica, se realizan desde el inicio del proceso lector.




  EN ESTE ENLACE PUEDEN DESCARGAR EL FORMATO PORTADA QUE CONTIENE TODAS LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO CIENTÍFICO/ HUMANÍSTICO 1 Y 2 Y LAS ACTUALES ACTIVIDADES DEL PROYECTO 3  👉  ARCHIVO PORTADA CON TODAS LAS ACTIVIDADES


PROYECTO CIENTÍFICO #3

 Vinces, lunes 30 de agosto del 2021

Semana # 3

     CLASE #3

      TEMA: oraciones compuestas subordinadas adverbiales




PROYECTO HUMANÍSTICO #3

         
        INGRESE A ESTE ENLACE DONDE ENVOTRARÁ EL ARCHIVO PORTADA, DONDE ENCOTRARÁ TODAS LAS ACTIVIDADES. 👉 TODAS LAS ACTIVIDADES


                           PROYECTO CIENTÍFICO #3



PROYECTO HUMANÍSTICO #3


  INGRESE A ESTE ENLACE DONDE ENVOTRARÁ EL ARCHIVO PORTADA, DONDE ENCOTRARÁ TODAS LAS ACTIVIDADES. 👉 TODAS LAS ACTIVIDADES PC/H 3

PROYECTO HUMANÍSTICO #3

Vinces, lunes 13 de septiembre del 2021

Semana # 5

   
       CLASE #5










23 comentarios: